Por qué está fallando en Logitech Webcam 4K

image

Equipo de videoconferencia de Logitech: El poder de acoplar a las personas

Los lugares de misión digitales de hoy en día se están acelerando más que nunca, lo que obliga a las companias a responder con rapidez y agilidad. Una de las herramientas más potentes para hacer facultativo un lugar de tarea conectado es la videoconferencia.

Esta tecnología deja a las personas acoplarse de nuevas maneras, rompiendo las barreras físicas y agilizando la colaboración. Logitech trabaja en estrecha colaboración con empresas de todos los tamaños para desarrollar las soluciones personalizadas que mejor se adapten a sus necesidades.

Cuando se asocia con Logitech, es como trabajar con sus propios asesores de confianza: los miembros de nuestro equipo entienden los retos empresariales únicos de su negocio y tienen la experiencia necesaria para dar con el paradero de las soluciones adecuadas para usted.

Con más de 40 años de experiencia, nuestro equipo puede examinar, estudiar, observar, averiguar rápidamente sus necesidades y proponer una solución óptima adaptada a sus circunstancias únicas.

Tipos de equipos de videoconferencia

Los sistemas de videoconferencia suelen tener una gran variedad de componentes, desde sistemas de audio/vídeo para conferencias hasta pantallas digitales en red que se integran en las llamadas de conferencia. Los componentes más importantes de un sistema de videoconferencia son las cámaras, los micrófonos y las pantallas.

  • Cámaras - Las cámaras de videoconferencia vienen en una variedad de estilos dependiendo de los tipos de entornos en los que se utiliza el sistema. Hay cámaras de interior y de exterior, y cada una tiene su propio conjunto de especificaciones a tener en cuenta.
  • Micrófonos - Algunos newtech.com.ar/conectate-a-tus-reuniones-de-video-a-traves-de-la-computadora-portatil-con-logitech-swytch/ sistemas tienen micrófonos incorporados, pero la mayoría de los sistemas de videoconferencia utilizan micrófonos de conferencia que se enganchan a la ropa o se fijan a la mesa de conferencias.
  • Pantallas - Las pantallas son fundamentales en los sistemas de videoconferencia. Pueden ser un dispositivo independiente o configurar parte de una pizarra digital u otra herramienta de colaboración.
  • Pantallas en red - Además de vídeo, estos dispositivos también permiten revelar contenidos informáticos como documentos, hojas de cálculo e imágenes.
  • Pizarras digitales - Estas herramientas permiten a los participantes escribir en una superficie virtual y luego guardar y compartir sus dibujos.

Hardware para conferencias

Si ya tienes un equipo de teleconferencia, puedes empezar a emplear la videoconferencia simplemente anexionando una cámara y un ordenador.

Si su equipo de teleconferencia es nuevo o se va a equipar de nuevo, hay que tener en cuenta algunas cosas al momento de decidir qué hardware comprar. La primera decisión que hay que tomar es el tipo de pantalla. Hay tres tipos básicos de pantallas:

  • Monitor de pared - Este tipo de pantalla está diseñada para ser montada en una pared y muestra imágenes de varios ordenadores o fuentes de vídeo al idéntico tiempo.
  • Ordenador portátil/sobremesa - Las pantallas de ordenador están diseñadas para colocarse sobre un escritorio, una mesa o un mostrador.
  • Ordenador/vídeo mural - Este tipo de pantalla híbrida está diseñada para ser montada en una pared y muestra imágenes de varios ordenadores o fuentes de vídeo al exacto tiempo.

Software de colaboración

Además del hardware de conferencia, las soluciones de videoconferencia suelen incluir software de colaboración. Este software proporciona la creación de salas de reuniones virtuales, la posibilidad de participar contenidos y la integración de aplicaciones de terceros. El software de colaboración accede a las personas trabajar desde cualquier lugar, ofreciendo una experiencia consistente independientemente del lugar desde el que trabajen.

  • Sala de reuniones/escritorio/compartición de documentos: cuando se utilizan como parte de un sistema general de videoconferencia, estas herramientas permiten a los usuarios procrear salas de reuniones virtuales y compartir contenidos como documentos, imágenes y vídeos.
  • Grabación de la sala de reuniones/escritorio/documentos - La grabación de la reunión consente a los participantes volver atrás y revisar lo que se dijo y se hizo. La grabación puede realizarse en época real o una vez finalizada la reunión.

Dispositivos de comunicación unificada

Además de la videoconferencia, muchas soluciones de comunicación unificada también incorporan la colaboración y las llamadas de audio y vídeo. Los dispositivos que se utilizan suelen ser portátiles y invitan micrófonos y altavoces integrados, junto con puertos externos que permiten enganchar dispositivos externos, como auriculares y altavoces.

Las soluciones de comunicación unificada ofrecen a los empleados posbilidades de comunicarse más allá de las llamadas de voz, como reuniones virtuales y de vídeo, mensajería y llamadas telefónicas de escritorio.

  • Ordenadores de sobremesa/portátiles: esta es la forma más común de destinar las herramientas de comunicación unificada.
  • Dispositivos móviles: los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, tienen micrófonos y altavoces integrados, y muchos de ellos pueden enchufarse a un ordenador para servirse las herramientas de comunicación unificada.

Soluciones de audio y vídeo para el espacio de trabajo

Al considerar el diseño del espacio de trabajo, conviene pensar en los tipos de soluciones de audio y vídeo que pueden integrarse en el diseño. Esto puede incluir cosas como cámaras incorporadas, micrófonos y pantallas.

  • - Ordenadores de sobremesa/portátiles: es la forma más habitual de utilizar soluciones de audio y vídeo.
  • - Dispositivos móviles: los dispositivos móviles, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, tienen micrófonos y altavoces incorporados, y muchos tienen la capacidad de empalmarse a un ordenador para aprovechar soluciones de audio y vídeo.

Conclusión

La videoconferencia es una poderosa herramienta que tiene el potencial de modificar las empresas.

Para hacerla realidad, las empresas deben identificar los mejores tipos de equipos y tecnología, y también deben considerar cómo encaja la tecnología en su diseño y arquitectura generales.

Con los socios adecuados y el enfoque correcto, las empresas pueden dar con el paradero de las soluciones de videoconferencia que mejor se adaptan a sus necesidades.